RCDS.LIVE

Canción actual

Título

Artista

Background

Por qué el duelo puede ser bueno para nosotros

Escrito por el 27 de enero de 2022

Pablo David Tripp

Llorar por el pecado

Es bueno llorar, es sano estar triste y es conveniente gemir. Algo anda mal con nosotros, algo falta en nuestro corazón y en nuestra comprensión de la vida, si somos capaces de mirar a nuestro alrededor y mirar hacia adentro y no afligirnos. No tienes que mirar muy lejos para ver que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en un mundo que ha sido torcido y torcido por el pecado, tanto que no funciona en absoluto de la manera que Dios pretendía. La condición del mundo marcada por el pecado es obvia en su hogar, su vecindario y su iglesia. Lo vemos en el gobierno, la política, los negocios, la educación, el entretenimiento e Internet.

En  Romanos 8 , Pablo capta la triste condición del mundo en tres frases provocativas que deberían partirnos el corazón:

“sujeto a vanidad” ( Rom. 8:20 )
“su servidumbre a corrupción” ( Rom. 8:21 )
“en dolores de parto” ( Rom. 8:22 )

Debemos ser gente que se regocija, porque tenemos, en la redención que es nuestra en Cristo Jesús, motivo eterno para regocijarnos. Pero de este lado de nuestro hogar final, nuestro regocijo debe mezclarse con llanto a medida que presenciamos, experimentamos y, tristemente, damos paso a la presencia y el poder del mal. Cristo enseñó en su sermón más largo registrado, el Sermón del Monte, que los que lloran son bendecidos, por lo que es importante entender por qué. El duelo significa que reconoces la realidad más importante de la existencia humana, el pecado. A través de este devocional de Cuaresma de 40 días, Viaje a la cruz, el autor de éxito de ventas Paul David Tripp invita a los lectores a encontrar la libertad del mundo a medida que experimentan al Salvador más plenamente. celebrenlo más profundamente y síganlo más fielmente.

El luto significa que ha sido golpeado por el peso de lo que le ha hecho a usted y a todos sus conocidos. Mourning dice que has considerado el hecho devastador de que la vida aquí y ahora es una gran guerra espiritual. El luto significa que te has dado cuenta, al levantarte por la mañana, que una vez más serás recibido con un catálogo de tentaciones. El luto significa que sabes que realmente hay enemigos espirituales por ahí que quieren hacerte daño. El duelo resulta cuando confiesas que hay lugares donde tu corazón aún vaga.

Llamar por ayuda

Pero el luto te hace algo maravilloso. Las tristes realidades que te hacen llorar también te hacen clamar por la ayuda, el rescate, el perdón y la liberación de un Redentor. Jesús dijo que si lloras, serás consolado. No está hablando del consuelo de los sentimientos elevados. Está hablando del consuelo de la presencia y la gracia de un Redentor, que se encuentra contigo en tu duelo, escucha tus gritos de ayuda, viene a ti con misericordia salvadora y te envuelve en brazos de amor eterno. Es el consuelo de saber que eres perdonado, restaurado, ahora viviendo en una relación reconciliada con quien te hizo, y ahora viviendo con tu destino seguro.

Las tristes realidades que te hacen llorar también te hacen clamar por la ayuda, el rescate, el perdón y la liberación de un Redentor.

Lamentar el pecado —pasado, presente y futuro— es el primer paso para buscar y celebrar la gracia divina que es la esperanza de todos aquellos cuyo corazón ha sido capaz de ver por esa misma gracia.

Por lo tanto, es correcto y beneficioso tomar una estación del año para reevaluar, recalibrar y aclarar los valores de nuestros corazones una vez más. La Cuaresma es una de esas estaciones. Al acercarnos a la Semana Santa, donde recordamos el sacrificio, el sufrimiento y la resurrección de nuestro Salvador, es bueno entregarnos a un duelo humilde y agradecido. La Cuaresma se trata de recordar el sufrimiento y el sacrificio del Salvador. La Cuaresma se trata de confesar nuestra continua batalla con el pecado. La Cuaresma se trata de ayunar, y no solo de comida; soltamos voluntariamente y con alegría las cosas de este mundo que tienen demasiado control sobre nosotros. Y la Cuaresma se trata de entregarnos de una manera más enfocada a la oración, clamando por la ayuda que necesitamos desesperadamente del único que es capaz de darla.

Mientras te detienes, consideras, lloras, confiesas, oras y entregas tu corazón a la acción de gracias, puedes alejarte de la tiranía de una vida ajetreada, con sus demandas aparentemente interminables, y considerar lo más importante que te ha sucedido, lo más importante. lucha importante, y el regalo más maravilloso que jamás te hayan dado. Y mientras haces esto, que abras tu corazón y tus manos y dejes ir las cosas que no solo agarras, sino que te han agarrado. Que esto os libere para buscar más plenamente a vuestro Salvador, para celebrarlo más profundamente y para seguirlo más fielmente.

Sigamos a Jesús en su camino hacia la cruz. El horrible sacrificio público de Jesús debe encender no solo nuestra celebración, sino también nuestro luto. La cruz nos confronta con lo que realmente somos (pecadores) y lo que necesitamos (gracia salvadora y perdonadora). ¿Cómo puedes considerar lo que Cristo sufrió voluntariamente a causa de nuestro pecado y no llorar el pecado que permanece? ¿Cómo pudiste considerar lo perdido que estabas y lo espiritualmente necesitado que todavía estás y no celebrar la gracia de la cruz?

Este artículo está adaptado de  Journey to the Cross: A 40-Day Cuaresma devocional  por Paul David Tripp.

SOBRE EL AUTOR

Pablo David Tripp

Paul David Tripp (DMin, Westminster Theological Seminary) es pastor, autor y conferencista internacional. También es el presidente de los Ministerios Paul Tripp. Es autor de varios libros, entre ellos What Did You Expect?; llamada peligrosa; crianza de los hijos; y New Morning Mercies.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



RCDS.LIVE

Canción actual

Título

Artista

Background